5 cosas hechas de niño y que de adulto tienen gran valor.

27c

¿Te has puesto a observar los juegos, actitudes o los disgustos por alimentos de tus hermanos, hijos o familiares de menor edad? De seguro muchas recuerdos llegan a tu mente, acompañado de una pequeña sonrisa al saber que tu también fuiste igual; pero a medida que crecías ibas apreciando y volvías parte de tu rutina las siguientes acciones. 

Ponte cómodo para leer este interesante artículo pues te llevamos un poco al pasado y te recordaremos algunas de las cosas que realizaste y no apreciaste de pequeño pero que ahora son tu rutina diaria: 

  1. Llevar loncheras: a los niños a cierta edad les da pena andar con loncheras, preferían llevar la plata y comprar la comida en los descansos. No nos gustaba llevar loncheras, pero ¿ahora? es tu maleta preferida, sabes que no hay nada mejor que la comida casera y más con cuidados de la salud que acogemos. 
  1. Dormir: la energía de los niños es de no acabar, a veces pensamos: “¿de dónde se le quitan las pilas?” y es que decirles que se acuesten es como decirles: sigue jugado toda la noche. En cambio cuando creces, es lo que más realizas. Nada como terminar tu jornada y tener una conversación íntima con tu cama en un profundo sueño. 
  1. Comer verduras: De pequeños poco te agradó y si te obligaron a comerla era peor, mil veces mejor era los dulces. Pero cuando creciste sabías más del cuidado de la salud y no pueden faltar en tu almuerzo o comida. O… ¿Te gustaban?
  1. Aburrirte en fiestas: No hay mucho que explicar, de niños lo principal era jugar vídeo juegos con nuestros primos en las reuniones familiares, debido a que las fiestas siempre era con salsa, merengue y ‘música para viejitos’. Pero ahora, no nos perdemos una y queremos bailarlas todas, el gusto musical fue cambiando. 
  1. Cortarse el pelo: seamos sinceros, ir a la peluquería no era un plan muy llamativo de niños, puesto que nuestras madres nos acompañaban y nos hacían realizar cortes muy ‘fuera de onda’. Pero a medida que crecías, la preocupación por tu imagen y por siempre lucir bien, la fuiste adquiriendo ya es usual que cada 8 o 10 días estés visitando a tu amigo peluquero. 

Ahora, dinos qué actividad o actitud juraste de niño no hacer de adulto, pero que actualmente la realizas y no puede faltar en tus día a día. Recuerda que Santa Anita te lleva a los mejores momentos de tu vida y te alimenta con lo más nutritivo, por eso nunca dejes de llevar a tu hogar Santa Anita: del campo a tu hogar. Conoce todos los beneficios ingresando a nuestra página web: 

http://santaanitanapoles.com/huevos-santa-anita-del-campo-a-tu-hogar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *