¿Qué es la actividad física?
La actividad física es cualquier movimiento corporal que da lugar a un gasto de energía (quemar calorías). Realizar una actividad física significa moverse.
El consumo de energía de la actividad física se produce como consecuencia de la contracción muscular. Hasta un tercio de la energía consumida en la contracción muscular se disipa en forma de calor.
Para tener una vida activa puede ser suficiente incorporar a la vida cotidiana de cada uno algunas actividades sencillas como caminar, subir escaleras, limpiar la casa, bailar, montar en bicicleta, nadar, correr, jugar… etc. Estas actividades queman calorías y mejoran nuestra salud.
Datos sobre el ejercicio
Se ha demostrado que el ejercicio regular:
- Mantiene el tono y la masa muscular, evitando problemas posturales y dolores de espalda.
- Aumenta los niveles relativos de colesterol HDL (el bueno).
- Disminuye la presión arterial elevada.
- Ayuda a mejorar la composición corporal al quemar grasas.
- Favorece un nivel adecuado de azúcar en la sangre.
- Mejora la densidad ósea.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Mejora el estado de ánimo y reduce las posibilidades de depresión.
- Ayuda a regular el apetito.
A pesar de las razones de peso a favor de mantenerse activo, a muchas personas les resulta difícil incorporar la actividad física a su vida cotidiana.
Así que muévete y si eres un gran fumador, es hora de considerar hacer algo para mejorar tu salud.
Fuente: http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/cardiologia