¿EL HUEVO ES MALO? ¡MITO!

El huevo es un alimento bajo en calorías, pero con un gran valor nutritivo por su aporte de proteína de alta calidad biológica, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas como vitaminas, especialmente del complejo B (vitamina B1, B3, B12), ácido fólico y biotina que se relacionan mucho con la función cerebral y energética. El contenido de minerales también colabora en su función antioxidante, beneficiosa a nuestro organismo.

El huevo reduce significativamente la pérdida de masa muscular, lo que además es favorable para niños y personas mayores. Cuenta con un alto poder antioxidante que ayuda a prevenir o retardar enfermedades de tipo degenerativas.

El huevo y el colesterol son dos palabras que hacen pensar en la restricción de su consumo, pero queremos decirte que sus perjuicios son un ¡mito!; los estudios «Physicians’ Health Study», con más de 21 000 participantes, concluyeron que «el consumo de huevos fue favorable respecto a la mortalidad cardiovascular frente a los que solo los comían ocasionalmente, especialmente en lo que a pacientes diabéticos se refiere» y el «Nurses’ Health Study», tras realizar un seguimiento a 88 757 mujeres durante 16 años, concluyó que «no existe relación entre el consumo de huevos y la incidencia de enfermedad coronaria, existiendo el mismo riesgo si se toma un huevo a la semana o un huevo al día». Teniendo en cuenta los beneficios de este alimento y de acuerdo a lo anterior, ¿cuántos huevos se recomienda consumir a la semana? Aunque se puede consumir huevo todos los días, 3 huevos a la semana es un consumo adecuado, teniendo en cuenta un huevo con un día de por medio.

FUENTES:

http://www.guioteca.com/nutricion/el-huevo-mitos-y-beneficios/

http://www.huevo.org.es/huevo_salud_mito_colesterol.asp