¿Cómo ha sido la evolución de la lonchera? ¡Conócela aquí!

Nuestros pequeños regresan a clase y nos surge la famosa pregunta ¿qué lonchera le gustará a mi hijo? ¿cuál será el personaje preferido en la actualidad? sin lugar a dudas es una de las muchas confusiones que tienen como padres. Pero recuerdan cuando compraban sus loncheras con el diseño del jugador, superhéroe o personaje favorito de la época? aquí en este entretenido artículo te vamos a dar un pequeño recuento por esos buenos tiempos.

1880: La loncheras se les consideraba como símbolo de estatus social bajo, es decir que solo las usaban las personas que no tenían los medios para acceder a comida recién hecha y caliente. Era más usada por personas de trabajo obrero.

1902: Los niños empiezan a usarla, el modelo de la lonchera era muy similar a la cesta que se usa en los picnic.

1935: Se crea la primera lonchera con diseño de Mickey Mouse, vendiéndose más de 600 mil líneas. 

 

1953: El vaquero Roy Rogers era el héroe favorito de los niños. En este año se adiciona el termo como elemento fundamental de la lonchera, para el año de 1962 se comenzaron a tener diseños en metal y en efecto 3D.

 

1972: En este año las loncheras pierden popularidad debido al material por el cual estaban fabricadas (metal) haciéndose ver que era un elemento de peligro para los niños sumándose a los casos de agresión con estos elementos entre ellos. 

1998: Se rediseñan las loncheras dando lugar a nuevos materiales, formas y diseños. Aparecen las nuevas loncheras de tela con un estilo más sencillo y ligero.  ¿Recuerdan en esta época los famosos termos adornados con un plástico para que el jugo no se regara?

Actualidad: Actualmente hay muchos diseños puesto que no hay un solo personaje favorito. Con la gran cantidad de personajes que surgen año a año los gustos de los niños van variando constantemente. Así que hay más variedad para elegir el estilo de lonchera de tu pequeño. Elige de superhéroes o princesas, nunca falla. 

Lo más importante es que la lonchera de los niños siempre esté balanceada, siempre opta por algo ligero por ejemplo un sándwich de huevo Santa Anita del campo al hogar sumándole una manzana, un jugo de naranja y un dulce. Sin dudarlo el recreo de tus hijos será lleno de energía. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *